¿ Os gustan las flores? Pues aquí tenemos la oportunidad de poder hacer flores de cualquier color y tamaño para adaptarlas a todos los complementos y vestidos del mundo!!
Es tan fácil como hacer dos rulitos del mismo grosor e ir enrrollándolos sobre sí mismos para obtener el efecto cuerda. Después vamos haciendo la forma de los pétalos y finalmente le colocamos un botón en el centro.
El resultado es éste. Como véis, son preciosas!
jueves, 27 de septiembre de 2012
lunes, 24 de septiembre de 2012
Muñecas - Dolls
Las muñecas son muy simples de hacer y podemos elegir cualquier color, forma, color de pelo, ojos, etc, para personalizarlas.
Sólo tenemos que elegir la forma y el color del vestido y después, colocarle la cara y el pelo según necesitemos.
Para finalizar, colocamos dos bolitas como manos y pies, y las unimos a una cuerdecita o un hilo gordito para que soporten el peso.
Aquí os dejo un ejemplo de las primeras muñequinas que hice.
sábado, 22 de septiembre de 2012
Más Conjuntos y Joyitas - More Sets and Jewelry
Os dejo aquí otro intento con fimo. El objetivo es conseguir una especie de mosaico forrando las piezas con masa blanca y juntándolas entre sí. Depués se cortan transversalmente y se vuelven a juntar.
viernes, 21 de septiembre de 2012
Joyas caseras - Conjuntos - Homemade Jewelry
Como ya sabéis, con una simple murrina podemos hacer miles de cuentas diferentes que darán lugar a una estupenda pulsera, un fantástico collar, unos pendientes, un anillo... Lo que nosotros queramos!
Si no tenemos mucha experiencia, posiblemente la murrina no tendrá la forma que nosotros deseamos, y también puede que se haya "espachurrado" un poco. Como estamos practicando, no pasa nada, cortaremos nuestras cuentas e intentaremos hacer nuestras pulseras, colgantes, anillos, etc para ir aprendiendo. Después de unas cuantas murrinas, seguro que conseguimos hacer unos complementos casi-casi profesionales.
Os dejo unas cuantas prácticas iniciales para que veáis que, con más o menos esfuerzo, podemos tener nuestras creaciones listas para usar.
El primer conjunto en tonos morados y rosas:
Y el Conjunto en tonos azules:
Si no tenemos mucha experiencia, posiblemente la murrina no tendrá la forma que nosotros deseamos, y también puede que se haya "espachurrado" un poco. Como estamos practicando, no pasa nada, cortaremos nuestras cuentas e intentaremos hacer nuestras pulseras, colgantes, anillos, etc para ir aprendiendo. Después de unas cuantas murrinas, seguro que conseguimos hacer unos complementos casi-casi profesionales.
Os dejo unas cuantas prácticas iniciales para que veáis que, con más o menos esfuerzo, podemos tener nuestras creaciones listas para usar.
El primer conjunto en tonos morados y rosas:
Y el Conjunto en tonos azules:
martes, 18 de septiembre de 2012
Pulsera y collar - Necklace and Bracelet
Os dejo aquí las fotos de un collar azul y una pulsera rosa que hice como complemento a los trajes que iba a utilizar en varias bodas.
El collar es de los mismos tonos que el vestido y el tocado de la cabeza. Las flores son muy fáciles de hacer, siguiendo cualquier tutorial de cómo hacer Rosas.
La pulsera tiene el lazo igual que los zapatos, son 3 láminas dobladas en diferentes capas, y abrazadas por una lámina central más estrecha.
Después de elaborar el complemento, hay que coser y pegarlo a la cinta, no sea que del peso se escape. Por tanto, debemos hacerle agujeritos a todas las formas para poder pasar el hilo a su través.
Además, podemos barnizarlo con barniz especial para fimo ( o con laca de uñas transparente) para darle un toque más brillante.
Finalmente colocaremos un broche de collar-pulsera para rematar la pieza.
Y éste es el resultado.
lunes, 17 de septiembre de 2012
Fútbol
Un tema tan importante como el fútbol no podía faltar. Sin tener en cuenta la camiseta que viste cada uno, aquí os dejo una muestra de lo que se puede hacer con Fimo.
Es un regalo estupendo, que además de personalizar a nuestro gusto, podemos colocar en cualquier rincón de la casa o la oficina, e incluso podemos utilizarlo como llavero.
Aquí viene el segundo Carletes que entró en el horno, acompañado de su eterno balón de fútbol y de la equipación de su equipo favorito.
Es un regalo estupendo, que además de personalizar a nuestro gusto, podemos colocar en cualquier rincón de la casa o la oficina, e incluso podemos utilizarlo como llavero.
Aquí viene el segundo Carletes que entró en el horno, acompañado de su eterno balón de fútbol y de la equipación de su equipo favorito.
domingo, 16 de septiembre de 2012
Carlino- Perros - Dog
Por petición de unos amigos, tuve que hacer un Carlino. No fue fácil transformar una fotografía en un muñeco, pero al final pude tener un resultado.
Es muy importante ir dándole forma al cuerpo antes de unir la cabeza, para no destrozar todos los fragmentos que lleva añadidos. Las arruguitas de la cara y la tristeza de los ojos se realizan a base de canutitos pequeños que hay que colocar con mucho cuidado. Las arrugas del cuerpo las realizaremos a través de incisiones después de tener la estructura formada.
(Dedicado a Maku)
Animales - Animals
En primer lugar, mi favorita, la oveja de bolitas de Fimo. Es tan fácil de hacer, que podríamos estar días enteros sin parar de hacer ovejitas para contarlas por la noche.
Se amasan dos bolitas grandes color carne, una para el cuerpo y otra para la cabeza, y les damos forma.
Poco a poco con fimo blanco vamos haciendo bolitas pequeñitas como si fueran la lana para forrar el cuerpo. Llenamos todo el espacio del cuerpo de bolitas excepto la base de la barriguita.
Colocamos 4 bolitas color carne como patitas, dos orejitas, y a continuación los ojos en blanco y negro. Le hacemos un agujerito en la boca, y listo. Ya tenemos nuestra oveja terminada.
Si queremos hacer una ovejita negra, realizamos las mismas operaciones pero sustituimos las bolitas de lana blanca por bolitas de lana negra.
viernes, 14 de septiembre de 2012
* Caramelos y Dulces * - "Sweets"
Para empezar con algo fácil, podemos hacer las famosas pulseras de Donuts.
¿Qué tenemos que hacer?
* Amasamos tantas bolitas como Donuts necesitemos.
* Las aplastamos por el centro hasta que quede la forma redondeada típica de los dulces.
* Con una aguja o punzón, hacemos el agujero en el centro sólo a los que queramos, y vamos abriendo el círculo hasta que quede del tamaño perfecto.
* Amasamos los colores necesarios para cubrir con una capa el Donuts ( Marrón para chocolate puro, Blanco para azúcar, Rosa, azul, amarillo... lo que más os guste). Lo estiramos hasta que solo cubra hasta la mitad de la altura del Donuts.
* Volvemos a hacer el agujero a los que se hayan tapado con esta capa.
* Hacemos bolitas, canutos estirados o tiras para decorar el Donuts y hacer que parezcan siropes, caramelos, trozos de chocolate, etc. También podemos introducirle frutas si hemos comprado o creado barras de fimo frutales, cortando una capa fina y colocándola encima.
* Si vamos a hacer un collar o una pulsera, tenemos que hacerle los agujeros correspondientes para pasar el hilo. Por los laterales, a media altura (más o menos donde acaba la capa de chocolate, azúcar, etc.) introducimos el punzón o la aguja con cuidado de no deformarlos. Hay que tener en cuenta que el agujero debe ser suficiente para que después del horneado podamos introducir el hilo.
* Horneamos y ensartamos las piezas.
Y el resultado es una maravillosa pulsera que todo el mundo querrá comerse.
jueves, 13 de septiembre de 2012
Mis primeros pasos - First Steps
Paseando un día por un mercadillo me acerqué a un puestecito
donde vendían broches de Fimo que me llamaron la atención. Eran muñequitas
especializadas en diferentes profesiones, pero mi caso no era muy común y no
pude identificarme con ninguna.
Por suerte tenían también algunas sin
determinar, y allí encontré a la que más se parecía a mí. Encantada me colgué
de la solapa a la rubita de los rizos con su vestido verde de tablas, y se vino
conmigo a casa.
Después de mirarla, remirarla, darle la vuelta y estudiar
el mecanismo de adhesión del broche a esa pasta desconocida para mí, sólo era
capaz de pensar: ¡¡ Ésto también lo puedo hacer yo!!.
Y así fue como empecé a
interesarme por el Fimo y su entorno. A los 2 días ya había hecho mi primer
pedido por internet, y un día después tenía la maravillosa pasta de colores en
casa dispuesta a dejarse modelar para que yo pudiera entretenerme y dejar volar
mi imaginación.
Jamás en mi vida había modelado arcillas poliméricas y no tenía
información sobre las técnicas. Sólo sabía que esa "plastelina" me
iba a dejar hacer lo que quisiera. No sé por qué extraña razón decidí empezar
por lo más difícil sin haber visto un triste vídeo informativo: Hacer mi primer
broche de muñeco.
Para ser la primera vez no fue tan desastroso, pero me sirvió
para darme cuenta de que quedaba mucho camino por hacer y demasiadas técnicas
por aprender.
Aquí os dejo al primer Carletes que entró en el horno, al
que después seguirían infinidad de creaciones más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)